 |
Recinto palaciego de la Alcazaba, siglo XIX - 2022
|
 |
Málaga 1880-2016 |
 |
Puerta del Mar 1890 - 2022 |
 |
Paseo Marítimo y la Farola |
 |
Vista de la acera de la Marina y entrada del Puerto 1910 - 1970 |
 |
Vista aérea del Puerto 1922 - 2022 (Google Earth) |
 |
Paseo de la Farola 1920 - 2022 |
 |
Paseo de la Farola 1960 - 2022 |
 |
Vistas desde Gibralfaro 1960 -2022 |
 |
Vistas del Puerto y la Malagueta desde el Castillo de Gibralfaro. 1966 - 2022 |
 |
Vistas desde el Mirador de Gibralfaro 1960-2022 |
 |
Paseo de Sancha 1915 - 2020
|
 |
La Coracha 1860 -2022 destaca el edificio de "la Odisea " que aun sigue en pie |
 |
La Coracha 1960-2012 |
 |
1924
|
 |
2020
|
 |
Entorno calle Alcazabilla, la Alcazaba y teatro Romano 1940-2022
|
 |
Cuartel de Levante Coracha - Puerta obscura - Pza. Toros 1904 -2013
|
 |
Colegio S. Estanislao de Kostka, Iglesia y barriada del Palo 1911-2022 |
 |
Colegio S. Estanislao de Kostka e Iglesia Nuestra Señora de las Angustia 1911-2022 |
 |
Colegio S. Estanislao de Kostka y Seminario ahora centro Internacional de Español 1966-2021 |
 |
La mansión a la derecha era Villa S. Luís aún se conserva la verja, es de 1905 de F. Guerrero Sctrachan. |
 |
Estacion del Palo 1920 - 2022 |
 |
Playa del Dedo. El Palo
|
 |
Paseo Marítimo "El Pedregal" restaurante "La Paloma" 1977 y 2022
|
 |
Pedregalejo desde la Torre de San Telmo 1957 - 2022 (Google Earth) |
 |
Vista Aerea Gibralfaro, Malagueta, Paseo de Reding y Paseo de Sancha 1960 -2022 (Google Earth)
|
 |
Vista aérea Centro año 1925 - 2020 Google Earth |
 |
Acera la Marina 1891-2022 |
 |
El Limonar-Caleta, 1940 - 2022, remarcada VILLA VIOLETA que ahora es un conjunto de bloques (paseo Limonar 11). |
 |
Vista aérea Monte Sancha - Gibralfaro- Malagueta y centro Ciudad 1989 -2022 Google Earth
|
La creación de las playas de la Malagueta y de la Caleta fue en 1990 es un proyecto diseñado por Luis López Peláez, costó 834 millones de pesetas de la época. Fue una obra espectacular, junto con las rondas de circunvalación la mayor conocida hasta entonces por la ciudad, que ganaba una enorme playa en el centro. Se vertieron 1,7 millones de metros cúbicos de arena extraída del mar (de mucha mejor calidad, pero también más problemática que la empleada ahora), para crear de la nada un frente marítimo arenoso de 150.000 metros cuadrados y 2,5 kilómetros de longitud. |
Plaza de Torrijos, Coracha y Alcazaba 1983-2022 |
 |
Paseo de Sancha - Carril de la Pimienta (Avanzadilla) Finales años 60 -2020 Google Earth |
.jpg) |
Malagueta 1920- 2003 |
 |
1926 -2022 |
 |
Calle Cuarteles 1930 - 2020 |
.jpg) |
Baños del Carmen1920- 2022
|
El balneario de los Baños del Carmen de Málaga podría ser como la playa de la Concha en San Sebastián. Una de esas postales referenciales de las que tiran los telediarios como telón de fondoporque identifican y simbolizan una ciudad, merecía ser un lugar cuando menos limpio y cuidado,
no la escombrera en la que se ha convertido.
El boom Turístico de Benalmádena Costa
El 'boom' llegó en la década de los 60, el turismo de sol y playa despegó y comenzaron a levantarse decenas de hoteles y apartamentos en las zonas más demandadas por los españoles de la época: la costa. Los turoperadores impulsaron a los promotores a buscar terrenos para ampliar la línea de hoteles que ya existían en Torremolinos. Entre 1960 y 1970 se construyeron los primeros hoteles en la zona de Benalmádena costa, como el Riviera, el Siroco y el Tritón.
 |
Benalmádena costa 2020-1968 |
 |
Bil-Bil Playa - Benalmádena costa 2024-1968
|
En Bil-Bil playa a finales de los años 50 se edifico el Hotel MaryMar